Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
Prueba de Babolat Pure Drive
Hoy hemos elegido un gran clásico de Babolat, la Babolat Pure Drive. Esta raqueta lleva haciendo las delicias de los tenistas desde hace bastante tiempo y los que la eligen raramente cambian de raqueta. ¿Por qué será? nos podemos preguntar, pronto vamos a descubrirlo...
El diseño de la Babolat Pure Drive no ha cambiado mucho, pero sí lo ha hecho su tecnología. Es una raqueta muy bonita, sencilla y clásica. Con las bandas en su marco que caracterizan la marca francesa Babolat y que pone en todas sus raquetas de tenis y demás productos. Su tono azul, que en el modelo actual se hace más eléctrico, le da sobriedad y a la vez la convierte en una raqueta muy bonita. La Babolat Pure Drive no te puede dejar de gustar.

Una raqueta sencilla
Lo primero que me ha gustado de esta raqueta es la sencillez de su manejo. La Babolat Pure Drive hace un poco más sencillo este maravilloso pero a la vez difícil deporte. Lo cual es de agradecer, bastante duro es enfrentarse al contrario como para que además tengamos que luchar contra las características de nuestra raqueta. Siempre he pensado que las cosas sencillas son las que mejor funcionan.
La Babolat Pure Drive debe ser una raqueta bastante buena cuando lleva tanto tiempo en el mercado. Veremos como se comporta.
Las características de la raqueta son:
- Peso: 300 gr
- Balance: 32.0 cm
- Marco: 645 cm2
- Cuerdas: 19x16

Como buena raqueta Babolat, la Pure Drive es una raqueta que despide bastante. Si quieres controlar el juego, puedes hacer movimientos cortos y la bola no tendrá dificultad en colocarse al final de la pista.
Desde el fondo de la pista podemos alternar golpes planos con liftados. Las magia de esta raqueta hará que no nos sintamos incómodos en ninguna situación. Si nuestro juego es de liftado podremos liftar sin dificultad, si por el contrario somos más de golpes planos, podremos poner la bola donde queramos. Nada se le resiste a esta buena raqueta.
Para el revés cortado noto que la bola sale perfectamente y coge el efecto sin problemas. Además no cuesta hacer que nuestra bola cortada llegue al final de la pista, lo que significa que que nuestra bola hará más daño.

Y en la red ¿cómo se comporta esta raqueta? Volvemos a sentir lo mismo, facilidad de manejo, rapidez de movimientos, y la bola sale sin dificultad. Los movimientos cortos propios del golpe de bolea serán definitivos al colocar nuestra bola al final de la pista, donde debe ir siempre la primera bolea para rematar en el segundo golpe en la red, si la bola vuelve a nuestro lado de la pista.

En el saque más de lo mismo, golpes planos, liftados o cortados. Podremos hacer nuestro golpe sea cual sea.
Es un placer poder jugar al tenis con esta gran raqueta. Un clásico que no podía faltar en nuestra serie de test que estamos haciendo a las mejores raquetas del mercado.
Si eliges esta raqueta como tu arma en la pista estoy seguro de que no te equivocarás puesto que sus características hacen que el juego del tenis sea más fácil, lo que hará que te diviertas más en la pista.

Una raqueta de profesor
Al día siguiente, aprovechando que es el día del padre, reservo una pista para jugar con mi hijo y ya de paso pruebo un poco más la Babolat Pure Drive. Ayer me quedé con ganas de más.
Todo profesor que haya dado clases sabe que el grip que más se utiliza es el continental. De esta manera las bolas llegan al alumno con menos fuerza y mayor control y se puede ajustar más el golpe a los ejercicios deseados.
La Babolat Pure Drive da muchas facilidades en este sentido a un profesor. Se mueve sin esfuerzo y el golpe típico de empuñadura continental sale con la fuerza justa sin necesidad de hacer mucha fuerza cosa que agradecerán los profesores que están varias horas en la pista haciendo ejercicios con sus alumnos.
