Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
Novak Djokovic Número 1 de 2014
El tenista serbio Novak Djokovic sigue haciendo historia en la era de los supertenistas que pasarán precisamente a la historia del tenis. El serbio (Belgrado, 1987) sigue sumando éxitos a su carrera y demostrando que a pesar de haber coincidido en la misma época que Roger Federer (posiblemente el mejor tenista de todos los tiempos) y Rafael Nadal (el mejor tenista de todos los tiempos en tierra batida) es capaz de acabar como Nº 1 del mundo por tercera vez (lo fue también en 2011, 2012) en tan solo cinco años. Un lustro en el que ha sido uno de los dominadores del circuito mundial, sobre todo en pista rápida.
Djokovic ha tenido un año largo e inmaculado en el que ha conseguido 62 victorias, entre las que destaca la victoria en la Copa Máster de Tenis de Londres (tras la retirada por lesión de Roger Federer antes de la final) y un Gran Slam sobre césped, en Wimbledon, donde venció precisamente a Roger Federer (esta vez sí) en la final en un disputadísimo partido.
También hay que sumar sus cuatro títulos en torneos Máster 1000 como Indian Wells, Miami, Roma y París, torneos en los que posee en todos ellos, como mínimo, 3 trofeos de cada uno. Sin olvidar las semifinales del Abierto de Estados Unidos, Montecarlo y las de Shangai.
A pesar de no realizar una buena actuación en el Abierto de Australia, donde cayó en cuartos de final, y en Canadá y en Cincinnati, durante esta temporada Novak Djokovic ha aprovechado su regularidad, que junto a la irregularidad de Rafael Nadal en la segunda parte de la temporada, lo han aupado de nuevo al Nº 1, que cedió en 2013 a manos del mallorquín.
Dentro de esa regularidad Djokovic también ha conseguido hitos importantes, como sus 61 victorias por tan solo 8 derrotas, o su racha de 21 victorias consecutivas en el torneo de Pekín, que fue el título 46 de toda su carrera, y acabar el torneo sin ceder un solo set. En Shangai, su racha prolongada de 28 victorias seguidas fue parada solo por Roger Federer en semifinales.
Posteriormente, en el Máster de Paris Novak Djokovic se convirtió en el quinto tenista en activo en lograr 600 victorias como profesional, mientras lograba su vigésimo Máster 1000. De esta manera, se convirtió en el primer tenista en defender con éxito el título del París-Bercy.
Novak Djokovic ha acabado el año 2014 como Nº 1 incontestable, con más de 11.000 puntos y a mucha distancia del segundo, Roger Federer, y del tercero, Rafael Nadal. Wawrinka, Nikishori y Murray están muy lejos ya. Ni hablar de Berdych, Raonic, Cilic y Ferrer, que completan el Top 10 de 2014. Además, en 2015 empezará defendiendo cuartos de final en Australia, lo que le puede hacer sumar más ventaja si consigue el título.