Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
Historia del ATP

Breve reseña histórica, características principales y categorías de torneos.
La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) fue creada en 1972 por un grupo de jugadores con el fin de proteger y velar por los intereses de todos los tenistas masculinos. En el período comprendido entre 1974 y 1989, la organización del circuito estuvo a cargo de un Consejo de Tenis Masculino, integrado por representantes de la Federación Internacional de Tenis (ITF), la ATP y diversos directores de torneos.
Desde 1990, la planificación y supervisión del circuito principal de tenis masculino a nivel mundial comenzó a ser responsabilidad de la asociación, quien lo bautizó como ATP Tour. A partir del año 2009, el torneo pasó a llamarse ATP World Tour.
La sede central se encuentra localizada en Londres, Gran Bretaña, y cuenta con tres grandes divisiones. La primera se asienta en Ponte Vedra Beach, Florida; la europea reside en Mónaco, y la división dedicada al resto del mundo tiene su base de operaciones en Sídney, Australia.
A partir de las modificaciones realizadas en 2009, el ATP World Tour quedó comprendido por el ATP World Tour Masters 1000, ATP World Tour 500 y ATP World Tour 250. También se podría considerar que los torneos Tennis Masters Series pasaron a ser los nuevos Masters 1000 así como el ATP International Series Gold y ATP International Series se transformaron en los torneos ATP 500 y ATP 250 respectivamente.
La asociación también cuenta con otras categorías de competencias implícitas en el circuito, como los Grand Slams y los eventos Challenger y Future. Asimismo, supervisa la Copa del Mundo por Equipos, que se disputa en Düsseldorf, y el Blackrock Tour of Champions de veteranos.
Los jugadores y equipos de dobles que recolectan la mayor cantidad de puntos en el período anual ganan el derecho a disputar el ATP World Tour Finals, en jurisdicción bilateral junto a la ITF. Sus resultados se contabilizan dentro del ATP Entry Ranking. Por su parte, los torneos Grand Slam se desarrollan bajo supervisión de la ITF pero son igualmente válidos para el ranking ATP.