Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
El juego en el fondo de la pista

Cuando juegas desde el fondo de la pista lo primero es entender las zonas de la pista desde donde golpeas. Hay 3 zonas:
- Más de 2 metros por detrás de la línea de fondo.
- Sobre la línea de fondo o cerca de ella.
- Uno o dos metros por delante de la línea de fondo.
1. En este caso estás en lo que podríamos denominar zona de defensa, aunque muchos jugadores de tierra batida consideran esta zona como de equilibrio. Desde aquí deberás jugar golpes profundos liftados y que pasen a unos 2 metros sobre la altura de la red para que sean profundos y no puedan propiciar un ataque del contrario.
Si tienes que golpear en esta posición desde cualquiera de los laterales la mejor opción es jugar cruzado con golpes liftados profundos o al menos al centro, ya que de esta forma tendrás mas tiempo para recuperar tu posición en la pista, si el golpe es corto o juegas golpes potentes pero que pasen cerca de la red, dejarás la pista abierta para un ataque en paralelo de tu contrario.
Lo mismo se aplica si golpeas paralelo, con el problema añadido de que estos golpes tienen mas riesgo al ser la pista mas corta que cuando golpeas cruzado, ya que si tu bola es corta o muy baja el ataque de tu contrario será con un golpe cruzado que cada vez se alejará mas de ti.
2. Esta zona se llama de equilibrio, en el tenis moderno hay muchos jugadores/as que realizan golpes ganadores desde aquí. Aunque tienen bastante riesgo si han desplazado al contrario fuera de la pista, ya que tienen que intentar presionarle con un golpe potente en donde quizás consigan una devolución más corta para ir a por el punto o ganen el punto directamente.
Lo principal cuando se juega desde aquí es tener claro donde jugar tus golpes. Si te fijas bien, el 70% de los golpes de los profesionales botan en un área determinada de la pista, esta área se localiza aproximadamente a unos 2 metros de la línea de fondo y a 1 metro y medio de las líneas laterales.
Desde aquí tienes que intentar mover al contrario y tomar la iniciativa del juego cuanto antes.
3. Si estás aquí significa que has tomado la iniciativa del juego y estás en una posición en la que debes presionar al contrario para: conseguir una bola mas corta e ir a por el punto, subir a la red en una situación de ventaja para ti o ir a por un golpe ganador directo si el contrario está en una posición de desventaja.
En esta posición se pueden tomar mas riesgo y apuntar más cerca de las líneas si el contrario tiene una buena posición en la pista, hay que ser valiente y no dudar cuando estás jugando desde esa área.
ConclusionesPara poder aplicar todo lo explicado anteriormente necesitas desarrollar unos golpes de fondo sólidos tanto de derecha como de revés. En el tenis que se juega hoy en día debes de poder tirar bien desde los dos lados, por que si no estás ofreciendo una ventaja muy grande a tus oponentes, además de conocer en todo momento en que área de la pista estás jugando.