Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
Mejorar la Resistencia en el Tenis
Para cualquier deportista que quiera seguir mejorando, la resistencia aeróbica resulta fundamental a la hora de responder lo mejor posible ante el ejercicio físico evitando experimentar fatigas o sensación de sobre carga de esfuerzo.
La clave reside fundamentalmente en saber aumentar la capacidad de metabolizar el oxígeno en sangre por cada minuto ayudando a mejorar la resistencia cardiovascular.

Existen una serie de ejercicios aeróbicos que aparte de proporcionar grandes beneficios para la salud ayudan a mejorar la resistencia.
Debes saber que podemos dividir los ejercicios físicos en dos grandes grupos los aeróbicos y los anaeróbicos. Aunque en este artículo nos interese conocer más profundamente los ejercicios aeróbicos es importante saber diferenciar ambos conceptos. Mientras que utilizamos el concepto anaeróbico a la forma de que nuestro organismo obtiene energía, en los ejercicios aeróbicos nuestro organismo se centra en la obtención del oxígeno suficiente, tal como mencionamos antes. Pero no debemos olvidar que ambos tipos de ejercicio son fundamentales para superar lo mejor posible cualquier actividad física ya que al combinarlos fortaleceremos a nuestro organismo.
Disponemos de muchos ejercicios aeróbicos que pueden ser la base del entrenamiento de cualquier deportista como caminar o correr a buen ritmo, bailar, ciclismo, natación, el patinaje, aeróbic, tenis o esquí de fondo…etc. Podríamos llamar a este entrenamiento de resistencia física con el que además de mejorar nuestra resistencia también nos ayudaría a perder peso, prevenir futuras enfermedades cardiovasculares, fortalecer la salud y porque no decirlo hasta nuestro espíritu. Ya que estos tipos de ejercicios pueden brindar al deportista la oportunidad de obtener la fortaleza mental para completar cualquier ejercicio a pesar de sus dificultades.
No olvidemos que esta capacidad puede trasladarse a nuestra vida cotidiana o ámbito laboral, mejorando todos los objetivos que queramos superar. Existen diversos estudios que demuestran que una mejora de la resistencia aeróbica puede ayudar a la persona a tener menor fatiga en la realización de las actividades diarias y sobre todo a disminuir la enfermedades cardiovasculares, osteoporosis e incluso hasta diabetes. Recuerda que la resistencia aeróbica es simplemente la habilidad que va a tener nuestro corazón, sistema circulatorio y pulmones en aportar a nuestro organismo los nutrientes necesarios para producir energía eficazmente.
Por último es importante saber elegir la intensidad correcta del ejercicio aeróbico para lograr los objetivos marcados sin que ello sea perjudicial para nuestro organismo. En primer lugar debes saber que la intensidad de un ejercicio siempre se mide en función del tiempo de agotamiento. En este sentido encontraremos ejercicios aeróbicos para mejorar la resistencia que van desde moderada a excesiva.
Entendiendo como velocidad moderada a aquella actividad que se realiza a ritmo constante sin agotarnos que no supere una hora. Si por el contrario no hemos podido aguantar ese ritmo sin evitar la fatiga o el sobre esfuerzo deberíamos clasificarlo en un ejercicio excesivo.
Como podéis observar es la capacidad de la persona lo que realmente encasilla un ejercicio aeróbico moderado en uno excesivo. Con lo cual resulta de vital importancia para conocer nuestras limitaciones realizar una prueba de esfuerzo donde comprobaremos nuestra resistencia cardiaca y nuestro agotamiento para de ese modo definir con mayor exactitud la intensidad del ejercicio así como conocer cual es el más indicado.
Si no disponemos de un entrenador personal es importante tener presente las distintas tablas con esquemas donde se clasifican la intensidad de los ejercicios dependiendo del tiempo y las pulsaciones. Debes saber que por encima de las 170 pulsaciones podrías llegar a lo que se llama potencia aeróbica que solamente es recomendable para profesionales del deporte y con autorización médica.
Es sumamente importante conseguir controlar la intensidad del ejercicio desde el primer momento ya que de ese modo conseguiremos luchar contra el aburrimiento y la fatiga prematura pero sobre todo que los ejercicios tengan resultados más eficientes. Con todo debes saber que si quieres mejorar tu salud tendrás que ir variando la intensidad y tiempo paulatinamente.