Entradas de Blog
- Raquetas Prince Tour 2017
- Head Fusion Days 2017
- Tecnología TeXtreme de Prince
- Gracias Nadal
- La raqueta de Nadal
- Babolat Jet All Court
- Babolat Pop
- Calcetines de Tenis Thorlo
- Sony Smart Tennis Sensor
- ZEPP Tenis Kit
- Mutua Madrid Open 2015
- Djokovic Gana en Montecarlo 2015
- Open de Australia 2015
- Djokovic consigue Repóker en Australia
- Mejorar la Resistencia en el tenis
- Novak Djokovic Número 1 de 2014
- Novak Djokovic gana el Máster 2014
- Open Valencia 2014
- Roland Garros 2014
- Máster Tenis de Madrid 2014
- Wimbledon 2014
- París Bercy 2014
- Las Raquetas de Tenis de los Tenistas Profesionales
- Personalizamos la raqueta de Manolo Santana
- Rafa Nadal y sus 300 victorias en tierra batida
- Babolat Play, la Raqueta de Tenis Inteligente
- Calentamiento Ideal para el Tenis
- La Evolución de las Raquetas de Tenis
- Como evitar lesiones de espalda en el tenis
- Open de Australia 2014
- Nadal Número 1 ATP 2013
- Master Tenis Londres 2013
- Valencia Open 2013
- VTS en Torneos de Tenis 2013
- Rafa Nadal triunfa en América 2013
- Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
- Roland Garros 2013
- Como mejorar el saque de tenis
- Terminología en el tenis
- Tipos de Golpes en el tenis
- Ejercicios Para el Tenis de Alto Rendimiento
- El juego en el fondo de la pista
- Efectos en los golpes
- Tipos de empuñadura
- Consejos para jugar al Tenis
- Beneficios físicos del Tenis
- El calzado en el Tenis
- Saque Liftado
- Elegir la raqueta adecuada
- Cómo manejar la cabeza en el juego
- Visualización en el Tenis
- El Bote Pronto
- Las técnicas del gran Federer
- El golpe de revés
- Historia del ATP
- Las pistas de tenis
- El estilo Djokovic
- El aspecto mental del Tenis
- Cómo elegir la raqueta de tenis adecuada
- ¿Potencia o Colocación?
- Dimensiones de una pista de Tenis
- Elección de raqueta ¿con o sin encordado?
- Cómo dar buenos golpes de Pádel
- El trabajo de encordado I
- El trabajo de encordado II
- Los tres centímetros del éxito
- Tenis en silla de ruedas
- Cómo mejorar la potencia del remate en el pádel
- Los 10 mejores tenistas de todos los tiempos
Riesgos del Tenis Profesional – El Torneo Wimbledon 2013
Tras la sorpresa del anuncio de Marion Bartoli de su retiro del tenis, resurge la eterna duda: ¿es el tenis profesional un juego seguro desde el punto de vista fisiológico? ¿Y qué hay de las canchas de hierba?
Apenas un mes y medio después de consagrarse campeona en el Torneo Wimbledon 2013, la francesa dejó a todos sus fans atónitos al anunciar que su cuerpo “no daba más”. Narró su sufrimiento en cada partido, de las molestias en los hombros y la zona lumbar. Luego, se supo de sus lesiones en los músculos abdominales.

“Algo debe estar mal. Realmente, mi cuerpo me estaba diciendo que ya no podía más”, dijo, después de contar que a causa del dolor insoportable ni siquiera podía levantar el brazo por encima del hombro.
El problema en los hombros es típico entre los tenistas, pues se trata de un deporte asimétrico. La asimetría lleva a que, a pesar de ser relativamente seguro, el tenis, resulte de riesgo cuando no se cuenta con el debido asesoramiento. Una raqueta de tenis mal usada puede, por ejemplo, provocar daños por acumulación —amén de ocasionales traumas por esfuerzos repentinos—.
Es quizás el problema de Bartoli, famosa por sus reveses y drives a dos manos (una técnica que le sugirió su propio padre, por mucho tiempo su entrenador personal). La francesa acostumbra a usar una raqueta personalizada. Ganó el Torneo Wimbledon 2013 con una Prince EXO3 a la que hizo agregar unos 4 centímetros al mango para acomodar fácilmente ambas manos. Y se llevó el trofeo sin perder un solo set. Pero…
… Si a la raqueta de tenis se le añaden algunos centímetros, junto con la mejora en el alcance y el incremento de potencia en los servicios aumenta la necesidad de velar por una apropiada higiene en los movimientos.
Las precauciones a tomar también dependen del tipo de cancha; no es lo mismo una caída en terreno duro que un tropezón sobre la hierba. Con todo, las canchas de césped también conllevan sus peligros.
En Wimbledon 2013, Maria Sharapova se quejó ante un árbitro. Tras sufrir una caída calificó a la cancha como “peligrosa”. Y no fue la única que pasó un mal momento en el torneo: la bielorrusa Victoria Azarenka ganó su primer encuentro, pero ese día se lesionó la rodilla y no pudo pasar la segunda ronda. “Mi rival se cayó dos veces”, comentó, “y yo me caí mal.”
Siete estrellas del tenis sufrieron contratiempos similares el mismo día en esta temporada y se retiraron de Wimbledon con lesiones. Aparte de Azarenka y Sharapova, tuvieron problemas John Isner, Radek Stephanek, Yaroslava Shevedova, Steve Darcis, Marin Cilic y Jo-Wilfred Tsonga.
Sin embargo, las autoridades del Torneo no ven una relación entre la inusual racha de caídas y las condiciones del césped. Para el alemán Boris Becker (triple campeón en Wimbledon en sus días de gloria), las lesiones y los accidentes en el popular court londinense se deben a la inadecuada preparación de los jugadores.
Lo que nos lleva de nuevo a la importancia de contar con un asesoramiento profesional.